COVID-19 con enfermedades renales
Estas son algunas medidas de cuidado

El coronavirus forma parte de una extensa familia de virus que causan enfermedades en los humanos y que puede originar infecciones respiratorias, las cuales van desde un resfriado común hasta enfermedades mucho más severas como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés).
Los principales síntomas en personas con COVID-19 son:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad para respirar
- Cansancio o debilidad
- Diarrea y/o vómito
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Dolor en articulaciones
RECOMENDACIONES Y CUIDADOS PARA PACIENTES RENALES
Debes saber que los pacientes con enfermedad renal y los receptores de un trasplante de riñón son mucho más propensos a contraer enfermedades como el coronavirus ya que suelen tener el sistema inmunitario debilitado, estar con frecuencia en inmunosupresión y tener otras enfermedades asociadas como la diabetes, se convierten en una población de mucho mayor riesgo al no poder producir una respuesta inmunitaria adecuada.
Acuda a consulta con el Dr. Sergio I. Sández Franco y de seguimiento oportuno a su estado de salud, además, si cuenta con problemas renales, tome en cuenta las siguientes medidas para evitar el contagio:
- Lavar tus manos constantemente durante al menos 20 segundos con jabón o soluciones alcoholadas con mínimo 60% de alcohol.
- Evite saludar de beso, abrazo y apretón de manos
- Al toser o estornudar, cubra su boca con la parte interna del codo
- Distanciamiento social de mínimo 1m
- No salir a lugares concurridos
- Evite tocarse el rostro, nariz y ojos
- Limpie con bastante frecuencia las cosas que se tocan mucho como las manijas de las puertas o el celular
En los casos en los que se tenga que salir a tratamientos de diálisis, hemodiálisis y citas médicas, es muy importante no interrumpirlos. Si la persona que acude tiene sospecha o presenta algunos síntomas de coronavirus, es importante que llame a los teléfonos y se comunique con su doctor para notificar a la unidad.
Cuando se acude a consulta, deberá seguir las instrucciones del personal médico para evitar el contagio del COVID-19 y se deben tomar las siguientes medidas:
- Mantener distancia de dos metros
- Colocar cubrebocas a todos los pacientes y personal médico
- Limitar las entradas lo más posible
- Desinfectar las instalaciones