¿Cuáles son las enfermedades renales más comunes?
Hablemos un poco más de ellas

En una entrada anterior vimos cómo evitar infecciones urinarias, pero no es la única enfermedad que puede afectar nuestros riñones. Es importante crear conciencia de aquello que puede afectar a nuestro sistema renal, así que hoy veremos cuáles son las enfermedades renales más comunes.
Insuficiencia renal
Es posible que uno de los dos riñones sea incapaz de realizar sus funciones. Cuando esto ocurre, el riñón que todavía funciona debe cuidarse de forma especial para que la sobrecarga de trabajo no lo lleve a fallar. Sin embargo, en estas circunstancias no existe una insuficiencia renal, la cual sí se presenta en el momento que nuestra función renal disminuye por debajo del 15% de lo normal.
Infecciones renales
La infección de las vías urinarias se presenta mucho más en mujeres. Es una enfermedad que, por lo general, comienza en la uretra o la vejiga antes de subir a nuestros riñones.
Si no se atiende de forma adecuada y a tiempo, puede causar un daño permanente a los riñones o causar una infección más severa que ponga en riesgo la vida del paciente.
Suele tratarse con antibióticos y en ocasiones es posible que requiera de hospitalización.
Tumores renales
En sus primeras fases no suelen presentar síntomas evidentes, lo cual hace más difícil su diagnóstico inicial. En muchos casos se encuentran de forma casual al hacer una ecografía para diagnosticar dolores abdominales en el paciente.
Cálculos renales
Son pequeñas “piedritas” que pueden generar malestares como cólicos, las cuales se forman dentro de los riñones cuando se concentra la orina y origina que sus minerales y sales se cristalicen. Pueden afectar desde los riñones hasta la vejiga.
Su expulsión suele ser dolorosa, pero no suelen causar daños permanentes si se detectan a tiempo.